

La pasión por el aguacate ha cruzado los límites gastronómicos para entrar en el terreno artístico. Esta fruta tropical, cuyo consumo sigue en aumento en España, no sólo inspira a chefs de todo el mundo. Además de ‘abonar’ la cocina de autor con ingeniosos y creativos platos, el aguacate se ha convertido en icono para canciones, ilustraciones, ropa e incluso calzado. De hecho, en Instagram se están popularizando las etiquetas #avoart #avocadoart y #avocadoartist.
Desde Frutas Fajardo repasamos algunas de las creaciones que más nos han sorprendido, tanto en la gastronomía como en otros ámbitos.
Comenzamos el repertorio ‘avoartístico’ con las tallas de aguacates de Daniel Barresi, todo un maestro del mukimono. O lo que es lo mismo, del arte de esculpir las frutas y verduras con formas geométricas para decorarlas. Esta técnica japonesa, que inicialmente se empleaba con fines religiosos para agradecer a los dioses los alimentos, se ha convertido hoy día en fórmula decorativa en la alta cocina.
En Tailandia la talla frutal con fines decorativos es un arte centenario tradicional denominado thai fruit carving. Inicialmente se empleaba solo para decorar la comida de la familia real, aunque con el tiempo se extendió.
El artista italiano Vicenzo Scuruchi, todo un maestro en el arte de tallar la fruta, desoyó aquello de «no se debe jugar con la comida» con sus originales creaciones, como este puzzle de aguacate.
En Instagram existen otras cuentas de mukimono en las que la suave pulpa del aguacate se convierte en laberintos de formas geométricas.
View this post on Instagram
avocadocarving 途中のやつ こっちの方がいい気がする #avocado#avocadolover #avocadotoast#avo#carving #green
Aparte de estas esculturas de aguacate -y las originales tallas con su hueso- hay quien convierte las tostadas e incluso la ensalada en todo un lienzo de formas y colores empleando el aguacate como ingrediente estrella.
En la actualidad han surgido, además, restaurantes temáticos de aguacate en todo el mundo cuyas cartas incluyen auténticas obras de arte comestibles. Platos que aparte de enamorar los paladares hacen lo propio con la vista por sus hermosas composiciones y color.
Más allá de la cocina, el aguacate se ha convertido en una ‘musa’ comestible que inspira todo tipo de creaciones artísticas: desde pinturas -como esta en la que los relojes blandos del famoso cuadro de Dalí ‘La persistencia de la memoria’ se han sustituido por aguacates- a diseños gráficos o canciones, pasando ilustraciones en camisetas, bolsos, zapatillas y todo tipo de complementos.
Esta fruta tropical se utiliza con frecuencia, además, para lanzar ‘memes’ y gifs chistosos en la red, como este en el que se ilustra el antes y después del primer día en el gimnasio o el siguiente, un guiño a la conocida escena de Titanic en la que Jack (Leonardo DiCaprio) pinta a Rose (Kate Winslet) desnuda con el Corazón del mar, un valioso diamante, al cuello.
Obras como estas demuestran que el aguacate no sólo inspira los paladares, sino que además ha conquistado la alta cocina y traspasado las fronteras culinarias para convertirse en fruta de deseo artístico.