

En realidad, cuando consumimos chirimoyas de Granada, o al menos la mayoría de las veces, no pensamos en lo beneficiosas que pueden ser para la salud. Lo hacemos por lo espectacularmente ricas que están y por la buena sensación que nos dejan. Pero es cierto que los médicos las recomiendan encarecidamente a muchos de sus pacientes, y en buena medida es gracias estas 10 propiedades que esta fruta de la Costa Tropical de Granada contiene -tiene más, pero destacamos diez-.
1. Es rica en sodio y apenas tiene grasa, además de ser diurética. Perfecta para las personas con insuficiencias cardíacas.
2. Sus niveles de vitamina C hacen que refuerce la resistencia frente a virus y bacterias.
3. Suele recomendarse en dietas de adelgazamiento, por su contenido en fibra y su bajo nivel de grasa.
4. Como tiene potasio, ayuda a no retener líquidos.
5. Es tonificante y estimulante para la memoria, recomendada para estudiantes en época de esfuerzos y para personas mayores.
6. Las chirimoyas tienen calcio, fósforo, hierro, potasio, magnesio, azúcares… Para los niños pequeños es perfecta en puré o zumo, por su sabor dulce.
7. Está demostrada su capacidad de regulación de la flora intestinal, combate el estreñimiento.
8. Al tener tanto calcio, también ayuda frente a problemas de descalcificación o huesos (osteoporosis, por ejemplo).
9. Sus componentes también ayudan a tratar la ansiedad, por lo que es apropiada para estados de estrés o fatiga.
10. ¡Nos mantiene jóvenes! Sus aportes de vitamina A y C le confieren propiedades antioxidantes.
Comments are closed.