

| Recetas
En el Día Mundial de las Legumbres queremos reivindicar este grupo de alimentos que además de aportarnos multitud de beneficios, ha demostrado ser crucial a lo largo de su historia por su fácil almacenamiento, su bajo coste y todos los nutrientes que nos aporta. Si bien es cierto que comemos más legumbres, aún estamos lejos de las tres o cuatro raciones a la semana que recomiendan los expertos.
Para ayudaros a aumentar esa cantidad, en Frutas Fajardo hemos buscado recetas con legumbres menos convencionales pero que nos ofrecen un toque de frescura y multiplica las ventajas de comer sano: son las legumbres con aguacate.
Esta mezcla puede resultar también más atractiva para los peques de la casa. ¡Hay otras formas de comer legumbres! Y la fruta tropical puede ser una perfecta aliada.
Lentejas con manzana y aguacate: Gastronomía & Cía nos propone esta maravilla que hará que ‘dejar las lentejas’ sea un auténtico error. Este plato aúna la calidez de las lentejas (se pueden servir calientes) y la frescura de una ensalada a base de aguacate y manzana, enriquecido con los aromas del jenjibre, el tomillo, el comino, la hierbabuena, el cilantro y el ajo. ¡Te animamos a probarla!
Tacos de garbanzos con aguacate: esta receta es todo menos el típico plato de legumbres y lo mejor es que además de ser apto para vegetarianos es también una opción estupenda para que los niños se animen a consumir más legumbres.
Para hacer estos tacos que nos propone ¡Hola! Cocina necesitas tortillas de trigo, aguacates, garbanzos, espinacas, queso, lombarda y unos pocos ingredientes más que puedes ver por completo en la receta. ¡Estamos seguros de que se os va a antojar!
Ensalada de alubias y aguacate: Bon Viveur nos descubre aquí un plato con una pinta exquisita y perfecto para los meses de primavera y verano. Las alubias comparten con el resto de legumbres el ser fuente de proteínas, hidratos, minerales y vitaminas. Es una razón de peso para animarte a elaborar esta receta llena de sabor y de color.
Lleva alubias, aguacate, bonito, tomates cherry, aceitunas negras, cebolla morada… y una vinagreta riquísima que acentúa todos los sabores.
La Organización de las Naciones Unidas nos da aquí diez razones importantísimas para consumir legumbres:
-En su estado natural, son bajas en grasas y no tienen colesterol.
-Son bajas en sodio.
-Son una fuente de proteínas de origen vegetal.
-Son una buena fuente de hierro.
-Son ricas en potasio.
-También son uno de los alimentos con más fibra.
-Nos aportan folato (un tipo de vitamina B esencial para la función del sistema nervioso).
-Pueden almacenarse durante mucho tiempo.
-Son alimentos de índice glucémico bajo y, por tanto, adecuados para personas que sufren diabetes.
-Como en su estado natural las legumbres no contienen gluten, también son aptas para los celíacos.
¿A que son motivos suficientes para aumentar las raciones de legumbres que consumimos a la semana?
Comments are closed.